Ir al contenido principal

#ElPuerto22m: factores a tener en cuenta

Queda menos de un mes para las próximas elecciones municipales y muy poco para que empiece la campaña electoral. La gente comienza a hablar un poco más sobre las elecciones, a quién votará, a quién no votará nunca, lo malo que son los políticos de ahora etc. En lo personal y desde que se presentó la lista de Izquierda Unida, mucha más gente me pregunta o habla conmigo sobre estos temas. Entre las encuestas y las porras que hace cada uno, entre lo que he podido conocer y mi opinión personal -y totalmente subjetiva- creo que existen una serie de factores a tener en cuenta:
  1. La abstención. En las municipales del 2007 fue del 52,97%, en la europeas del 2009 fue del 65,12%. Parece que el descontento con la política provocado en gran parte por la crisis del sistema en que vivimos hará que muchos portuenses decidan no ir a votar bajo el lema de "todos son iguales". No estoy para nada de acuerdo con esto último y creo que el trabajo realizado por Izquierda Unida estos cuatro años demuestras que no somos iguales. En cualquier caso la alta abstención siempre beneficia a los mismos, a la derecha, al PP en este caso.
  2. El electorado de izquierda. ¿Qué hará? Tristemente es el más proclive a la abstención. Por un lado espero -y creo- que el trabajo realizado en la oposición y las políticas neoliberales del gobierno del PSOE harán que parte de este electorado deposite su confianza en IU, lo que llevaría al aumento de la representación de IU en el ayuntamiento. Por otro, termino de desarrollar este punto junto al siguiente.
  3. El descontento con el PP y con Enrique Moresco. No voy a enumerar uno a uno los casos que han provocado este descontento, pero está claro que existe. Me surgen varias dudas sobre el voto descontento con el PP: creo que muchos votarán al PSOE por seguir el juego bipartidista y otros tantos, quién sabe, pueden volver a IP mientras algunos votarán al PA. En cualquier caso "auguro" menos apoyo al PP y por supuesto nada de mayoría absoluta.
  4. El ascenso del PA. Los andalucistas están eufóricos, dan por hecho un gran ascenso de su partido incluso ven a su candidato como el próximo alcalde. Francamente creo que se están dejando llevar. El PA aumentará porque su candidato ha sabido aprovechar la falta de luces de Enrique Moresco y ha creado todo un servicio propagandístico sobre su persona, pero no creo que pasen de 2 concejales, 3 con suerte.
  5. La desaparición de IP. Tampoco creo que IP desaparezca en 2011. A lo sumo, y si consiguen arrastrar a muchos ex-votantes del PP les doy entre 1 y 2 concejales. No creo que los independientes aguanten otros cuatro años en la oposición y en mi opinión la política de pactos decidirá el futuro de IP y el de su candidata.
  6. UPyD. No creo que obtengan representación municipal, pero puede arañar algunos votos sobre todo al Partido Popular y provocar la pérdida de algún acta.
Como siempre es sólo una opinión de las muchas que se pueden escuchar, cada portuense tiene una. Por último insisto en que el factor clave es la abstención: puede dar la mayoría absoluta al PP o puede favorecer el aumento de la representación de otras formaciones. Veremos qué pasa dentro de un mes. No dudéis en dar vuestra opinión, que con este tema se aprende mucho.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí