Ir al contenido principal

Recuerdos Erasmus: SPO Rouen

Hace ya más de tres años de mi periplo Erasmus en Francia, concretamente en la ciudad de Rouen (Ruán en castellano). Capital de la Región de Haute-Normandie, una de las dos regiones en que se divide actualmente la Normandía histórica.

Con aires vikingos, Rouen es famosa sobre todo porque allí quemaron a Juan de Arco. Navegando por internet entre webs de baloncesto, recordé que el Spes Philippin omnisports Rouen Basket, conocido normalmente por SPO Rouen es el club de baloncesto de esa ciudad y decidí enterarme de como le iban las cosas. Pasé en Rouen nueve meses, de septiembre de 2007 a junio de 2008. Aquel año el SPO Rouen jugaba en la PRO B, la segunda categoría de la Ligue National de Basket de France, la LNB.



Desde 1998 el equipo comenzó su "etapa dorada" durante la cual comenzó su ascenso por las diferentes categorías del baloncesto francés hasta alcanzar la máxima competición nacional, la PRO A en la temporada 2005/2006. Su estancia en la máxima categoría del baloncesto galo fue efímera ya que con 6 victorias y 28 derrotas el club normando quedó último de la PRO A perdiendo la categoría.

Durante la 2006/07 y la 2007/08 –mi año Erasmus- el SPO Rouen Basket disputaba la PRO B. Tras la campaña 2006/07 en la el club quedó cuarto y no logró el ascenso, tocaba volver a intentar el ascenso a la élite del baloncesto del país vecino. Y lo consiguieron. Ese año "les sportacus" –que así se llaman los aficionados del club- vieron como el equipo dominó la temporada regular con un balance de 23 victorias y 11 derrotas, lo que le valió una plaza de ascenso a PRO A incluso siendo eliminados en los cuartos de final de los play-offs por el título por el Bessançon.

Así pues, temporada 2008/09: el SPO Rouen de nuevo en PROA, y yo de vuelta en España. Una temporada recordada por dos hechos: la permanencia en la categoría con un

balance de 11/19 y ganado los dos partidos de liga regular al eterno rival, el STB Le Havre. Ciudad que domina el deporte en Haute-Normandie, Le Havre mantiene un “pique” con Rouen al estilo Cádiz-Jerez. Tendrán los mejores equipos en baloncesto y fútbol, acostumbrados a vivir el PRO A y Ligue 1, pero su ciudad es mucho más fea, muy muy fea. Punto.

Dos años en PRO A dieron para mucho, pero en la 2009/10 22 derrotas y sólo 8 victorias mandaron a Rouen de nuevo a PRO B. A día de hoy, 17 de octubre de 2010, el SPO Rouen se encuentra quinto, con 2 victorias y 1 derrota. Esperemos que consigan el ascenso y vuelvan a la PRO A el próximo año.

Finalmente, tras buscar, visitar y ver vídeos me decidí a hacerle un pequeño "homenaje" al club ruanés y a su afición, que materializo en esta entrada. Allez les SPORtacus!!



Nombre completo: Spes Philippin Omnisports Rouen Basket

Año de fundación: 1892
Colores: Blanco y Azul
Cancha Salle dos Cotoniers 1.300 plazas (ampliadas a 6.000 para 2012)
Palmarés: Campeón de Francia de la N3 (1998), de la N2 (2000) y de la N1 (2003). Campeón de la PROB (2007).

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí