Ir al contenido principal

Partidos Políticos: Foro Espacio Plural

Tercera entrega de Partidos Políticos. Esta vez dedicada a una de esas nuevas plataformas que aspiran a encontrar su pequeño trozo de pastel dentro del sistema, más que contribuir a construir otro más justo. Esta formación se diferencia de las que hasta ahora os he presentado aquí en algo muy significativo: el apoyo mediático. Os hablo de Espacio Plural.

Y es que de nuevo la historia se repite: cuando IU -que es la única fuerza parlamentaria del estado que propone un cambio de sistema político y económico- se hace más fuerte, surgen opciones que intentan ocupar su espacio y que tiene un proyecto político muy distinto. ¿Casualidad?.


Espacio plural surge hace muy poco tiempo (el 19 de junio de este año) de la mano de los ecosocialistas de ICV que ambicionan construir un referente político estatal, rompiendo así el pacto de colaboración con Izquierda Unida.

Poco sabemos de la línea ideológica de esta nueva formación. Se definen como ecologista, federalista, laica, heredera del republicanismo histórico (sic)... e izquierdista. Pero, ¿quiénes la componen? Básicamente el Foro Espacio Plural está compuesto por ICV (coaligada con IU en Cataluña), las escisiones de IU en Baleares y Valencia, y personas como Concha Caballero (ex-parlamentaria de IU con un gran afán de personalismo) junto a su nueva plataforma Paralelo36, Nueva Canarias (escisión de Coalición Canaria) y la Chunta Aragonesista. ¿Y qué proponen? Pues nada que PP o PSOE no firmarían en sus programas electorales: defensa de los derechos sociales y laborales, compromiso con el ecologismo y el feminismo...

Se da el caso curioso de Paralelo36: un "espacio abierto de pensamiento y acción política en Andalucía" del que forman parte partidos nacionalistas andaluces sin que muchos de los propios militantes de estos partidos estén al corriente de ello.

Luego nos encontramos con IdPV, una escisión "ecosocialista y valencianista a la izquierda de la socialdemocracia clásica" fruto de la oposición de estos al Partido Comunista del País Valenciano. En Baleares IdE nació por la oposición de EUIB a continuar con el pacto entre el BLOC de Mallorca y el PS de las Islas Baleares.

Así pues, parece que el Foro de Espacio Plural reúne básicamente a dos tipos de partidos: aquellos que no paran de perder apoyo social en sus comunidades y buscan desesperadamente un flotador que los salve, y aquellos que no se sentían cómodos cuando escuchaban a los dirigentes de IU hablar sobre superar el sistema capitalista y avanzar hacia el socialismo. Todo ello aderezado con el condimento político de moda en el siglo XXI: la ecología.

Mucho me temo que este nuevo experimento sólo busca una cosa: impedir el ascenso de Izquierda Unida. Ya lo hemos visto antes, por ejemplo con Nueva Izquierda.Y mucho me temo también que Espacio Plural sólo busca ocupar el espacio político de IU y mermar a la única formación que propone una alternativa al capitalismo en el parlamento del Estado.
Señoras y señores, la socialdemocracia verde ha llegado.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí