Ir al contenido principal

El panorama político local


A nadie se le escapa que el gobierno de nuestra localidad está dominado desde hace tiempo por la derecha y el centro derecha. Nada hay que decir al respecto sobre Partido Popular e Independientes Portuenses, agrupaciones que siempre consideraron pertenecer a esta tendencia política y que comparten gran parte de su ideario más allá del ámbito de actuación de cada una.


El PP continua su estrategia de debilitamiento de lo público en favor de la empresa privada, con proyectos virtuales y propaganda, mucha propaganda.

IP es una partido abocado, en el mejor de los casos, a servir de bisagra de algún pacto municipal con independencia del color del mismo. Lejos quedan ya los tiempos de la mayoría absoluta. Ahora está más presente el pasado plagado de ilegalidades urbanísticas del que parece que las y los actuales dirigente independientes no quieren ni pueden desprenderse.

Los casos más chocantes los representan PSOE y PA. Ambos consideran pertenecer a la izquierda política lo que no deja de ser curioso. El Partido Andalucista de izquierdas y nacionalista andaluz según sus estatutos (con las contradicciones que ambas definiciones conllevan), está manteniendo un pacto de gobierno allá donde puede con la derecha centralista del PP. En El Puerto el PA está sabiendo rentabilizar muy bien los tres años que su concejal lleva en la corporación municipal y no puedo evitar acordarme de la gran frase de Groucho Marx: “Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros”. ¿Qué pensaría Blas Infante?.

El PSOE es otro caso curioso. La formación local ha vivido el mismo giro histórico hacia la derecha que su hermano federal, incluso puede que en El Puerto se adelantaran unos años, aquí siempre les ha gustado mucho pactar con las derechas. La oposición “socialista” al gobierno PP-PA durante estos tres años es más que cuestionable y no deja de ser una oposición tipo Madrid-Barça o Cádiz-Xerez más que una oposición ideológica seria. ¿La razón? Ambos comparten el mismo fondo, pero deben presentarse como diferentes ante las y los portuenses. No pongo en duda que en la base social del PSOE portuense sigue habiendo mucha gente socialista de buena fe, pero este partido hace mucho que dejó esa concepción atrás y se plegó a los intereses de los bancos y las grandes fortunas. La chaqueta de pana sólo para las citas electorales, luego al armario.

Ante ellos se encuentra Izquierda Unida que, con sus aciertos y sus errores, ha mantenido un perfil de izquierdas, republicano y verde durante estos años. Izquierda Unida no es una organización perfecta, ninguna lo es, ni tiene la panacea para resolver los problemas de El Puerto de un plumazo, ninguna la tiene, pero hoy y desde hace años IU representa la única opción de izquierdas de la política portuense y ha estado presente en los conflictos sociales que han tenido lugar en nuestra ciudad.

Quizás la actitud de PSOE y PA no sea más que la consecuencia del continuo desarme ideológico que han sufrido estos partidos, más preocupados por adaptarse al sistema que en luchar por lo que supuestamente creen. Pero ello no es excusa para que las y los votantes de estos partidos exijan el cumplimiento de su ideario y de sus programas electorales por los que fueron votados, ya que por el contrario incurrirían en una práctica de estafa política. Sería una buena actividad recurrir a las hemerotecas para ver qué decían unos y otros en la última campaña electoral y ver qué han acabado haciendo después. Trastocando un poco un conocido refrán popular: “Dime lo que has hecho y te diré qué eres”.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí