Ir al contenido principal

Manifiesto de la XXIV Marcha a Rota

60 años de OTAN, 24 años de lucha 

Este año se celebra el 60 aniversario de la OTAN, los que luchamos para que desaparezca esta alianza de la muerte no podemos alegrarnos de su existencia sino seguir desenmascarando su política y seguir luchando para que desaparezca. 

Desde su fundación en 1949 la OTAN pretendía ser la defensa del llamado "bloque libre de la Europa capitalista" contra el "bloque socialista supuestamente agresivo del Este". Si ésta fuera la verdadera razón de la existencia de la OTAN, ésta se debería haber disuelto después de la disolución del Pacto de Varsovia en 1991. Pero no ocurrió.

Durante la guerra fría, la OTAN contribuyó significativamente a la carrera armamentística entre el Este y el Oeste. Creó y financió la operación Gladio (una organización terrorista secreta) que participó activamente en la represión contra el movimiento izquierdista, y en los golpes militares de Grecia en 1967 y Turquía en 1980. Después de 1990 la OTAN rápidamente se reconvirtió de una presunta alianza de defensa en una alianza intervencionista para la protección de los intereses de los países miembros.

En este día todos los amantes de la paz y la solidaridad entre los pueblos recordamos la brutal agresión imperialista contra los pueblos de la antigua Yugoslavia. El 24 de marzo de 1999 las fuerzas militares de la OTAN, bajo la dirección de Los Estados Unidos, castigaron a la antigua Yugoslavia con un bombardeo devastador de 79 días.

Vivimos actualmente un proceso de crisis en el sistema capitalista a nivel mundial. No es una crisis cualquiera o simplemente financiera como nos venden los medios de comunicación masivos y los gobiernos e instituciones nacionales e internacionales. Esta es una crisis estructurar del capitalismo, y los defensores de la paz y la justicia no podemos consentir una salida guerrerista que sufran los pueblos del mundo. 

Hoy en día, la OTAN se ha convertido de facto en el brazo militar del grupo G7 (G8 menos Rusia), y especialmente durante la presente crisis económico-financiera este brazo armado se vuelve cada vez más importante para los países ricos que la componen. Es por eso que quieren mantenerla e incluso reforzarla con actuaciones como:

● Intervenciones militares en cualquier lugar, por el momento por ejemplo en Kosovo y Afganistán, con una operación en el mar Mediterráneo y una misión de apoyo en Irak, en la que se entrena a la policía y al ejército. Intervenciones cuyo objetivo no es la lucha contra el terrorismo o el narcotráfico, como nos quieren hacer creer, sino el mantenimiento de la hegemonía de los países miembros, que de esta manera ejercen su control sobre los recursos y las poblaciones de estos países.

● El establecimiento ilegal de armas nucleares en Europa y la insistencia en la opción ilegal e inhumana de la supuesta ventaja del "primer golpe nuclear", aprobada en la reciente cumbre de Estrasburgo.

● Violencia estructural: el coste total de los gastos en armamento de todos los países miembros de la OTAN es mas del 70% del gasto militar del mundo. Como ejemplo, la instalación de la coraza antimisiles recién programada va a suponer 20 billones de euros. Con este dinero se podrían resolver los problemas sociales y medioambientales en todo el mundo en pocos años.

● Desarrollando un modelo de seguridad y defensa militar que instala sus valores de jerarquía, obediencia ciega y miedo a lo diferente, que poco a poco va calando en la conciencia de nuestra gente, en nuestras vidas, despojándonos del afecto y la sensibilidad que como personas tenemos. De esta manera, la utilización de la fuerza armada para la resolución de los conflictos, resulta muy fácil de justificar, como en los casos de la ocupación y genocidio del pueblo Palestino, la invasión de Irak o Afganistán, etc.

Resumiendo: la OTAN garantiza el 'status quo' global, imponiendo militarmente la economía capitalista de los países occidentales y manteniendo el poder en manos de unas minorías, convirtiéndonos al resto de los seres humanos en meros espectadores de nuestra historia y de nuestra vida.

En el estado español conocemos muy bien cual es el papel de la Alianza Atlántica, desde hace 56 años los gobiernos que hemos tenido, franquistas o demócratas, han cumplido a rajatabla con el deseo del “Gran amo” y padecemos la presencia de bases estadounidense, en Andalucía tenemos dos de las más grandes Rota y Morón sin olvidarnos de la de Gibraltar con mando de fuerzas militares inglesas.

Desde nuestra provincia y desde nuestras tierras arrancadas, siguen despegando aviones cargados de bombas y zarpan submarinos de propulsión nuclear y con armamento atómico que transportan tropas para guerrear en países a los que someter .Y todo esto, no nos olvidemos, al lado de nuestras casas, entre dos de nuestras más famosas playas, en nuestra Cádiz, tan bonita y tan marinera, manchada por esta Base Militar de Rota.

Y desde hace más de 24 años seguimos reclamando el desmantelamiento de estas bases militares, no las queremos en este mundo. Tenemos que conseguir que en el 2011 no se renueve el acuerdo bilateral con EEUU de América. Porque no creemos en la reconversión en bases de fuerzas militares humanitarias o de pacificación porque eso es imposible, las armas sirven para oprimir mediante el uso de su poder destructivo , no ayudan a las necesidades de las poblaciones, ni resuelven conflictos, como podemos comprobar; tras 60 años de OTAN, hoy existen más guerras abiertas en el mundo y más terror que nunca antes en el planeta.

Por todo ello y mucho más, estamos hoy aquí, para exigir el fin de la ocupación de nuestras tierras y su devolución a su pueblo y para reclamar en plena crisis humana, económica, social, de valores y de mil cosas más, que se invierta en desarrollo, justicia y solidaridad todos los recursos que actualmente se emplean en la fabricación de guerras. Por la fuerza nunca vamos a terminar con los conflictos que generan la pobreza y la desigualdad.

LA PAZ EN EL MUNDO NO ES UNA UTOPÍA, ALCANZARLA ES NUESTRA RESPONSABILIDAD.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí