Ir al contenido principal

Buena acogida al homenaje a Rafael Alberti


El Homenaje comenzó con las palabras de Antonio Fernández, militante de las Juventudes Comunistas, que quiso reivindicar “la figura de Alberti, su obra y su compromiso, al ser una persona de izquierdas. Y decir a toda la gente que su voz sigue viva por mucho que traten de silenciarla”, justificó el hecho de hacerlo en la plaza del Polvorista porque “Rafael era y es un poeta de la calle”, y porque “junto a su busto, está el Ayuntamiento, que lo nombró Alcalde Perpetuo” y el Teatro que debió llevar su nombre, “y que para muchos de nosotros es el Teatro Rafael Alberti”

Posteriormente leyó un texto enviado por Juan José Tellez, en el que a través de referencias a las obras de Alberti cuenta lo sucedido en la última década, consiguiendo un discurso potente, en el que incluía temas como la guerra, la crisis, los despidos colectivos o la corrupción política.

Tras esta intervención, Pura Fernández, coordinadora de IU, alabó al “compañero Alberti” y pronunció unas palabras que envió Rosa Regás, como muestra de apoyo al acto organizado por el PCE, las Juventudes Comunistas e IU, un texto breve pero sincero, en el que no faltaron alusiones a la obra y a los ideales de Rafael, concluyendo su participación en el acto recitando Si mi voz muriera en tierra.

Llegó el turno de Manuel Fernando Macias, poeta y miembro del PCE, que recitó con destreza algunos versos del homenajeado, como Un fantasma recorre Europa, extraído de “Poeta en la calle”. El segundo fue Fustigada luz, un poema que Alberti dedicó a su amigo Pablo Neruda. Y finalizó con un extracto de Ora Marítima.

Javier Mohedano, Secretario Provincial del PCE, dirigió un saludo a todos los asistentes de parte del Comité Central del PCE y destacó la maestría del poeta portuense en la utilización de diferentes recursos literarios y la capacidad de jugar con el lenguaje a la hora de crear poesías, recalcó que Alberti es “patrimonio de todos” y  que debe verse su compromiso y creatividad” plasmada siempre en sus creaciones, añadiendo quesus poemas son armas, aunque a algunos ni les guste”. Finalizando su intervención co la lectura del poema que nuestro poeta universal dedicó a Antonio Machado.

El acto estaba llegando a su fin, y los versos y las palabras en recuerdo de Alberti dieron paso a la música, el grupo Ojalá, formado por varios miembros de las Juventudes Comunistas, comenzaron con Cantares, poema de Antonio Machado al que Joan Manuel Serrat puso música, continuaron el repertorio con “Se equivocó la paloma”, y recordando el exilio argentino que sufrió el poeta, interpretaron el Tango de las madres locas haciendo referencia a que la misma situación que describe la canción la padecieron muchas mujeres durante la dictadura franquista, prosiguieron con Rota Oriental Spain otro de los poema de Alberti al que pusieron música, e interpretaron los ritmos árabes de la Casilda del Rey Chico, para finalizar el repertorio, con la Habanera de Cádiz, en la que un animado público, acompañó al grupo con palmas.

Para finalizar los organizadores invitaron al público asistente a realizar una ofrenda con claveles rojos, que fueron depositaran en el busto del poeta, mientras de fondo sonaba La Internacional.

Entre los asistentes estuvieron los concejales de Izquierda Unida, numerosos militantes, entre los que se encontraba, el que fuera alcalde por el PCE, Rafael Gómez Ojeda, el artista Francisco Arniz y representantes de diferentes colectivos portuenses.

La viuda del poeta, que había sido invitada al acto, excuso su asistencia por la coincidencia con el acto programado por la Fundación ese día, en el que presentaba el libro: Los espacios habitados de Rafael Alberti.

El acto ha sido recogido por varios medios:

http://www.diariodecadiz.es/article/elpuerto/551657/homenaje/poeta/la/calle.html

http://www.andaluciainformacion.es/portada/?a=89563&i=99&f=0

Aquí podéis ver algunas fotos:

http://www.flickr.com/photos/iuelpuerto/sets/72157622702009440/

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí